Pamukkale con sus bellas albercas de color azul como hielos en terrazas de calcio son una maravilla que le ha ganado el nombre “Castillo de algodón”. Es una de las atracciones que debes visitar en Turquía
El castillo de algodón
Si viajas a Turquía no puedes dejar de visitar este lugar. Es maravilloso por las hermosas piscinas naturales que se han formado a través de miles de años. El color de sus aguas se debe a los minerales que reflejan la luz y es uno de los lugares más hermosos que he visto en mis viajes. Puedes verlo caminando o volando en globo y visitar en su cumbre una antigua ciudad llamada Hierápolis.
Ir por las piscinas se hace descalzo y te permite experimentar paso a paso las formaciones calcificadas de este lugar, desde aquí podrás ingresar a algunas piscinas así que te recomiendo llevar un traje de baño y prepararte para recorrer la ciudad que está en la cima.
Turquía es hermosa y en esta zona de “piscinas” con sus aguas claras, encontrarás una ciudad única con templos, necrópolis y un anfiteatro.
¿Qué esperar de Pamukkale?
Turquía es hermosa y es un lugar de “piscinas” de aguas azules. En la parte superior de la colina encontrarás la ciudad de Hierápolis con su anfiteatro, templos y hasta una necrópolis que hace que esta visita valga la pena.
El recorrido se hace descalzo y te da la oportunidad de sentir en tus pies el agua y la superficie accidentada del castillo de algodón, para llegar a la cima del monte y recorrer la antigua ciudad.
¿Qué ver en Pamukkale?
Ha sido lugar de peregrinaje por sus aguas termales -que para muchos creen que tienen propiedades curativas- Hay que subir los por un acantilado de piedra y verás el calcio cómo se ha acumulado para formar esas bellas terrazas de travertino.
Muchas son las maravillas que tiene Turquía, pero pocas son tan impresionantes como este lugar, donde encontrarás una tierra de árboles frutales, ruinas de ciudades que hicieron historia y con suerte te sentirás explorando un mundo pasado.
Yo realice este viaje en auto y fue bastante seguro. La gente aunque en su mayoría no habla inglés, son amables y siempre con una buena cara con el turista. La buena voluntad de los turcos y su curiosidad hacer que sea uno de los viajes más valiosos por hacer en este país y desde aquí puedes ir a otros lugares como: Isparta, Troya, Éfeso o la maravillosa Afrodisias o Bodrum.
Encontrarás restos del periodo grecorromano
Los restos del período grecorromano incluyen baños, ruinas de templos, un arco monumental, un ninfeo, una necrópolis y un teatro.
Tras la aceptación del cristianismo por el emperador Constantino y su establecimiento de Constantinopla como la “nueva Roma” en 330 d. C., la ciudad se convirtió en obispado.
Como el lugar del martirio de San Felipe en el 80 d. C., conmemorizado por su edificio Martyrium en el siglo V, Hierápolis con sus varias iglesias se convirtió en un importante centro religioso para el Imperio Romano de Oriente.
Camina descalzo para subir por la empinada ladera de calcio y nadar en las terrazas
Puedes volar en globo y ver desde las alturas el sitio arqueológico
Bodrum, Éfeso y Afrodisias son algunas de las paradas que te recomiendo hacer en tu viaje
Si te preguntas por el color azul de sus aguas se debe a la reflexión de la luz en los minerales que están en ellas
Algo de historia de Pamukkale
Ubicado en la provincia de Denizli, este extraordinario paisaje fue un foco de interés para los visitantes de la cercana ciudad balneario helenística de Hierápolis, fundada por los reyes atálidos de Pérgamo a finales del siglo II a.C.,
Sus aguas termales también se utilizaron para fregar y secar lana. Cedida a Roma en el 133 a. C., Hierápolis floreció, alcanzando su máxima importancia en los siglos II y III d. C., después de haber sido destruida por un terremoto en el 60 d. C. y reconstruida.
Algo que llama la atención es la combinación del sistema de canales, que lleva agua termal a los campos y los pueblos cercanos. Los manantiales se extienden hacia el oeste a lo largo del valle del río Menderes. Pamukkale forma un telón de fondo importante para la ciudad grecorromana original de Hierápolis y el paisaje cultural que domina la zona.