El presidente ejecutivo de la Liga MX explicó cómo las medidas impuestas en el futbol mexicano podrían desarticular dichos grupos de animación en el país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VORYIQYTAFBPBIAT22XNS4A7FI.jpg%20420w)
Los sucesos ocurridos en las gradas e inmediaciones del Estadio de la Corregidora, en Querétaro, sentaron un parteaguas en el futbol mexicano. En medio de la polémica, un sector de la afición y expertos exigieron a la Liga MX la desaparición de las barras, al catalogarlas como posibles generadores de violencia. Aunque en principio las medidas parecieron no responder a la petición, Mikel Arriola Peñalosa apuntó que las determinaciones si consideran su extinción.
Después de haber asistido a la Décima Ceremonia de Investidura al Salón de la Fama del Futbol Internacional, el presidente Ejecutivo de la Liga MX fue cuestionado sobre el tema. Sin pensarlo, declaró a los medios de comunicación que las nuevas reglamentaciones impuestas son “el principio del fin de las barras”.
“Lo que estamos haciendo es ya no dejar barras de visita y, segundo, quitarles el escudo con el cual operaban los miembros criminales de los grupos de animación. Los utilizaban como un disfraz. En el momento que el anonimato se va, como lo hemos visto en otros países del mundo, empezamos verdaderamente a tener control en los grupos de animación”, aseguró ante los micrófonos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R35XXTYEWZBPRHEXZUNXWIPOAE.jpg%20420w)
Arriola Peñalosa realizó especial énfasis en el Fan ID como uno de los pilares en su estrategia de control en los estadios del futbol mexicano. Incluso, aseguró que los clubes comenzarán a capacitarse e implementarlo de manera paulatina hasta el término del Grita por la Paz Clausura 2022. El objetivo, aseguró, es que la credencialización en todos los equipos esté vigente para el arranque del Apertura 2022.
El Fan ID es un documento de identificación que deberá ser portado por todos los aficionados que deseen ingresar a partidos de futbol en México. Para ello, se debe llenar un formulario con datos de identidad que permitirá a los organizadores de los encuentros conocer la información básica de cada una de las personas asistentes.
La primera vez que se utilizó el documento fue durante los Juegos Olímpicos Invernales de Sochi 2014. Cuatro años más tarde se dio a conocer con mayor amplitud en el Mundial de Futbol de Rusia 2018. Con dichos antecedentes, también se implementará de manera obligatoria en Qatar 2022 para ingresar y salir del país asiático.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/747MS2XGO5CZTIERIDYHU7PUZU.jpg%20420w)
En el caso de la Liga MX, su utilización fue propuesta a raíz de las sanciones que la FIFA impuso a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por el grito homofóbico. Aunque su incorporación era una posibilidad, la idea tomó mayor fuerza a raíz de los enfrentamientos en el Estadio de la Corregidora, pues las autoridades deportivas exigirán su implementación a los equipos.