Las mariposas son unos de los polinizadores más importantes del mundo y un joven educa a niños y adultos para crear hogares y fuentes de alimento para que perduren
Las mariposas solo pesan dos pétalos de rosa, pero pueden volar miles de millas Las mariposas viven en todos los hábitats diferentes, desde montañas hasta áreas costeras y llanuras cubiertas de hierba. Muchas mariposas han evolucionado para copiar la apariencia de otro objeto como una hoja y otras se camuflan en su hábitat natural tan bien que hace muy difícil que los depredadores las encuentren. Sin duda son maravillosas y hay que protegerlas.
Sin mariposas algunos ecosistemas podrían verse comprometidos y otras tantas especies, por que son un eslabón importante en nuestro mundo.
Un amor único por las mariposas
Se llama Duncan Jurman y desde que tenía 4 años ha sentido una fascinación especial por las mariposas y, al darse cuenta de que la población de estos hermosos insectos disminuía año con año, inició una serie de acciones para ayudarlas.
“Para desarrollar mi interés, he mantenido jardines y un gran recinto en mi casa donde he criado y liberado más de 5,000 mariposas a lo largo de los años. Sin embargo, no empecé en grande. De hecho, comencé con una simple planta de néctar que atraía mariposas a mi hogar”
Así nació uno de sus proyectos más ambiciosos en las que informa y comparte con niños y maestros información para ayudar y salvar a las mariposas. La organización de nombre “Bring Butterflies Back” (Traer las mariposas de regreso) se encarga de dar educación, materiales a todas las personas que se unan.
¿Cómo podemos ayudar a las mariposas?
Las mariposas son quisquillosas con la comida y les gustan los cítricos, la boca de dragón, lavanda, las margaritas y la verbena. Incluye una variedad de estas plantas productoras de néctar en tus macetas para asegurar de que haya alimentos aptos para las mariposas disponibles durante todo el año.
Puedes ayudar proporcionándoles el hábitat adecuado. Las orugas de cada especie solo comerán un tipo de planta específico. Puedes revisar cuales son las mariposas más comunes en tu localidad y colocar plantas de las cuales se alimentan.
Trata de minimizar el uso de productos químicos en sus jardines, ya que los pesticidas y los productos químicos son letales para todos los insectos, incluidas las orugas.
Beneficios de las mariposas
Las mariposas son excelentes para tu jardín, ya que se sienten atraídas por las flores brillantes y necesitan alimentarse de néctar. Cuando hacen esto, sus cuerpos recolectan polen y lo llevan a otras plantas. Esto ayuda a que las frutas, verduras y flores produzcan nuevas semillas. La mayoría de las plantas necesitan polinizadores como abejas y mariposas para reproducirse.
- Son indicadores de un medio ambiente saludable y ecosistemas saludables.
- Las áreas ricas en mariposas y polillas son ricas en otros invertebrados. Estos brindan colectivamente una amplia gama de beneficios ambientales, incluida la polinización y el control natural de plagas.
- Las polillas y las mariposas son un elemento importante de la cadena alimentaria y son presa de aves, murciélagos y otros animales insectívoros
- Los ecologistas han utilizado ampliamente las mariposas como organismos modelo para estudiar el impacto de la pérdida y fragmentación del hábitat y el cambio climático.
No sé necesita mucho: un pequeño espacio verde y ganas de ayudar
Cuando Duncan decidió ayudar no sabía como hacerlo, así que convirtió su casa en un pequeño santuario donde ha logrado criar y liberar más de 5,000 mariposas.
Después de planearlo durante un año, el joven creó un gran vivero en su escuela secundaria. Se han criado y liberado más de 1200 mariposas del vivero y, gracias al jardín, la biodiversidad del área circundante ha aumentado con un mayor número de aves, lagartijas nativas y otros insectos, como abejas
Inspirando a que los niños las protejan
En 2018 Duncan también creó la iniciativa Bring Butterflies Back, con el objetivo de aumentar las poblaciones de mariposas y al mismo tiempo educar y empoderar a los jóvenes para ayudar al medio ambiente.
Él empezó a compartir sus conocimientos sobre las mariposas desde que cursaba cuarto grado cuando fue invitado por sus maestros a dar una conferencia a los estudiantes sobre los hábitats y los ciclos de vida de las mariposas; a partir de entonces ha continuado enseñando a otros jóvenes todo lo que sabes acerca de estos insectos.
Ahora ya lo sabes. ¡Inspira a otros y comparte esto para que más personas protejan a las mariposas!