Una joven recolectó las cascaras de coco antes de ser deshechadas y quemadas para convertirlas en vajilla ecológica que le da trabajo a artesanos locales y no contamina
¿Qué se hace con las cascaras del coco? En mucho lugares del mundo las tiran y las queman. El proceso libera dióxido de carbono y gases de metano que son dañinos, pero se siguen quemando por millones.
Afortunadamente existen personas como María Kuriakose, residente de India, que ha lanzado una empresa llamada Thenga, que se encarga de fabricar cuencos y otros productos de cocina a partir de las cáscaras de coco, que de otro modo serían desechadas.
Una idea para brindar trabajo y ayudar al medio ambiente
“Los cocos son un cultivo versátil, donde se pueden utilizar todas las partes. Pero noté que las cáscaras de coco se estaban descartando. Investigando más, entendí que algunas empresas los usan para hacer carbón o se queman como combustible. Anteriormente, varios artesanos de Kerala usaban para hacer cucharones para servir comida. Hoy estos productos no encuentran mucho valor y los artesanos que practican el oficio también se han reducido”, dice María Kuriakose.
Esto llevó al lanzamiento de una marca de cosecha propia llamada Thenga, que significa coco, que ha vendido más de 8.000 productos a base de cáscara de coco dándole un segundo uso y aumentando el valor brindando y apoyando a los artesanos locales.
¿Y cómo obtiene la materia prima?
María busca obtenerla de la forma más eficiente posible, visita los molinos que extraen el aceite del grano y descartan el exterior. Así puede tener “conchas” que transforma en la vajilla que se ven las fotos para generar tazones, macetas, utensilios de cocina e incluso cubiertos.
Para asegurarse que sea un proceso sostenible y que no genere contaminación adicional no usan sustancias artificiales para ello. Y han capacitado a los artesanos para usar únicamente productos naturales para que el producto siga técnicas ancestrales.
“Pensé en usar agua de coco y cáscara antes de decidirme por la cáscara. Una pequeña fracción se utilizaba para fabricar carbón activado, pero la mayor parte se quemaba como combustible en molinos de aceite. Cada parte del coco es útil, pero la producción de elementos de valor agregado con cáscaras de coco es limitada aquí, a diferencia de los países del sudeste asiático”, dice.
Ha vendido miles de productos de coco
María se apoyó en la experiencia de la gente que ya había trabajado este material de coco y eso les dio la posibilidad de seguir creando y expandirse. María pudo aceptar más pedidos y ampliar la gama de productos disponibles
“Ha sido mi sueño de la infancia comenzar un negocio propio, pero no tenía ni idea de lo que podría ser”, comienza Maria Kuriakose, residente de Thrissur, Kerala, quien renunció a su trabajo en 2019 en una empresa social”
Ahora puedes encontrar sus productos en diversas plataformas de comercio electrónico y en su cuenta de Instagram. Los encuentras como: Thenga.