Encontraron en Egipto una tumba intacta y algunas adornadas con lenguas de oro en la ciudad de Oxirrinco un yacimiento arqueológico único
Egipto sigue dando de que hablar
Nada atrae más a los viajeros que el misterioso pasado de Egipto y es en Oxirrinco donde se han encontrado singulares yacimientos arqueológicos con una misión de la Universidad de Barcelona.
Se han encontrado tumbas dos tumbas de época saíta (664-525 aC), la última dinastía nativa que gobernó el antiguo Egipto antes de la conquista de los persas.
Encontraron una tumba intacta
Una de las tumbas estaba abierta desde la antigüedad, pero en su interior se ha encontrado un sarcófago de piedra con figura femenina, cuya tapa estaba algo desplazada. Dentro había una gran cantidad de cuentas de fayenza tubulares y esféricas pertenecientes a la red funeraria que cubría a la difunta, así como un amuleto de piedra de un reposacabezas de excelente calidad.
La segunda tumba estaba cerrada y sellada. Contenía un sarcófago con forma masculina con un individuo momificado en el interior con varios amuletos (ojos de Horus, escarabeos, una figura del dios Horus, tallos de papiro, varias dobles plumas, corazones, un pilar Djed), un escarabeo de corazón y numerosas cuentas de fayenza tubulares y esféricas pertenecientes a la red funeraria que cubría el cuerpo.
Conservaba todo el ajuar funerario: los cuatro vasos canopos epigráficos, con las vísceras momificadas en el interior, 399 ushebtis de fayenza y una jarra de cerámica con restos de vendas.
Otros hallazgos encontrados: lenguas de oro
Durante esta expedición también se han descubierto cinco criptas bizantinas, tres tumbas de época romana con individuos momificados y tres con una lamia de oro sobre la lengua.
«Este era un ritual de protección del difunto muy característico de la necrópolis romana de Oxirrinco, puesto que hasta ahora se han recuperado catorce de estas lenguas de oro».
Y esto ha sido un trabajo de años de trabajo y campañas que hay detrás, de acuerdo a un comunicado del Ministerio de Antig[uedades de Egipto
¿Y dónde estaba?
De acuerdo a la revista Smithsonian:
“Antes de la conquista de Egipto por Alejandro el Grande en 332 a. C., Oxirrinco era conocido como Per-Medjed. Ubicado a unas 140 millas al sur de El Cairo en el sitio de la moderna ciudad de El Bahnasa, fue un importante centro egipcio durante la dinastía Saite.
La ciudad conectaba rutas de caravanas desde el oeste a un puerto en la vía fluvial de Bahr Yussef , permitiendo el flujo de personas y mercancías hacia el mar Mediterráneo. Cuando Alejandro llegó, la ciudad se convirtió en el hogar de un gran número de colonos griegos y disfrutó de una estrecha relación con Alejandría”
Sin duda Egipto es uno de esos lugares que tenemos en mente visitar, por su riqueza y patrimonio histórico que se descubre a cada paso.
Por años han existido investigaciones en el área por un equipo entregado a descubrir el pasado