Una alianza del secretario de Gobernación con César Yáñez podría ser clave para mover el ajedrez de los presidenciables de Morena
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DVK2ZK4N7TRXVFCTT3T2YKMQVQ.jpg%20420w)
Adán Augusto, el secretario de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tendría bajo la manga una estrategia para llegar como candidato, o por lo menos como bateador emergente a las elecciones presidenciales de 2024, cobijado por su jefe.
El plan del ex gobernador de Tabasco fue revelado por el periodista Carlos Loret de Mola, quien apuntó a una alianza entre César Yáñez y el secretario Augusto; el primero, uno de los grandes compañeros de AMLO desde tiempos inmemorables, y quien fue presuntamente “congelado” por su excéntrica boda, ajena a la austeridad republicana de AMLO, su reemplazo: Jesús Ramírez Cuevas.
Con ese contexto, el columnista apuntó en su más reciente texto para El Universal que la estrategia es quitarle poder a Ramírez Cuevas, a quien buscan “evidenciarlo como el responsable de que López Obrador haya perdido el control de la agenda y esté aislado”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4LCYF3UXDRD2VPA6H4ZRVIZDWY.jpg%20420w)
La otra parte de su trazo presidencial es el acercamiento que ha tenido el secretario de Gobernación con empresarios, políticos y periodistas gracias a Yáñez, lo que Loret de Mola incluso etiquetó como una especie de coordinación de campaña adelantada por parte del funcionario.
En este sentido, el periodista informó que aunque Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México es la mejor posicionada y favorita de AMLO, quien “está en el ánimo del presidente es Adán Augusto”, pues “mientras ella le genera problemas, él se los soluciona”.
“Con muchísima cercanía con el presidente (…) tendiendo puentes que había roto AMLO y con un poderoso “grupo Tabasco” incrustado en posiciones claves en el gobierno federal, Adán Augusto va armando su plan de ser candidato presidencial”, concluyó Carlos Loret de Mola.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MHW5EMOSBRDLVB4TAWTQ5T5MBQ.jpg%20420w)
Quién es Adán Augusto
La carrera política de Adán Augusto es larga. En la función pública entró, como parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las grandes ligas como Diputado del Congreso de Tabasco en 2007 y hasta 2009, año en que ingresó al Congreso de la Unión como diputado federal por el Distrito 4 de Tabasco.
El escalón lógico fue entrar al Senado de la República por Tabasco en 2012, donde se unió como militante al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de quien se volvió incondicional.
En 2019, apoyado por los morenistas, se encaminó a la gubernatura de Tabasco y se hizo con la misma de manera democrática, sólo un año más tarde de que AMLO triunfara en las elecciones presidenciales durante su tercer intento.
Sin embargo, Adán Augusto abandonó el puesto en agosto de 2021, cuando fue llamado por Andrés Manuel para suplir a Olga Sánchez Cordero en la Secretaría de Gobernación, y quien partió rumbo a la presidencia del Senado de la República.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X2KBQMQJUJHJ5PB5Q2CWWSJ5YM.jpeg%20420w)
El nacido en Paraíso, Tabasco, licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma del Estado, en realidad dio sus primeros pasos en la política como presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, para luego ser nombrado como subsecretario de Desarrollo Político y Protección Civil del Gobierno del Estado de Tabasco.
Entre otros puestos que ocupó durante los años 90, destacan el de subsecretario de Gobierno y Asuntos Jurídicos, y desde 1994 fue notario titular de la Notaría No. 27, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
Dentro de su experiencia académica también cuenta con estudios de derecho comparado en el Instituto de Derecho Comparado de París, una maestría en Ciencias Políticas por la Universidad Sorbona Nueva-París, y un diplomado en Derecho Notarial por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).