Sistema Meteorológico Nacional informó que durante los primeros días de marzo no se espera la entrada frentes fríos
A pesar de las bajas temperaturas pronosticadas para el amanecer, el Sistema Meteorológico Nacional también prevé cielos despegados en gran parte del país y climas de cálido a caluroso. La masa de aire frío que atraviesa el territorio aún mantendrá estragos en las primeras horas de este martes.
El ambiente gélido y frío persistirá en las zonas montañosas del norte de México, principalmente. Estados como Chihuahua, Durango, Coahuila, México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz tienen probabilidades de presentar heladas con temperaturas de hasta -10 a 0 grados Celsius.
En zonas específicas de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas los registros serán entre 0 a 5 grados Celsius. Por ello, se recomienda a la población evitar exponerse de manera prolongada al frío y los cambios bruscos de climas, así como se insta a vestir la ropa adecuada.
En el desarrollo del día, un anticiclón -una zona atmosférica de alta presión- generará un clima caluroso con cielos despejados y escaso potencial de lluvias en el noroeste, occidente, centro y sur del territorio nacional.
En contraste con las temperaturas mínimas pronosticadas, las máximas rondarán entre los 35 a 40 grados Celsius en entidades como Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa. De 30 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, suroeste del Estado de México, Guanajuato, suroeste de Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.
El SMN, además, calcula vientos de hasta 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En zonas de Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Sonora, Zacatecas y el Golfo de California espera ráfagas de 50 a 60 km por hora. Finalmente, en costas de Campeche y Veracruz rachas de 40 a 50 km por hora.
Tanto las bajas temperaturas, como los vientos y en menor medida, las lluvias, son consecuencias de la masa de aire frío que impulsó al frente número 31 y un canal de baja presión que se extenderá al suroeste del Golfo de México, según detalló el organismo a cargo de la Comisión Nacional del Agua.
Clima CDMX y Valle de México
La capital mexicana y alrededores amanecerá con bajas temperaturas, pero al igual que en la mayoría del país, el termómetro subirá conforme transcurran las horas. El algunas partes de la región se pronostican hasta cero grados por la mañana.
La máxima estimada es de entre los 25 y 27 grados Celsius. Prevalecerán condiciones de cielo despejado y la poca o nula probabilidad de lluvia. Respecto a los vientos, se esperan rachas mayoritariamente de entre 10 y 20 km por hora, pero con una máxima de hasta los 40 km.
Ciudad de México
Máx: 25 a 27°C. Mín: 0 a 10°C.
Toluca
Máx: 21 a 23°C. Mín: 2 a 4°C.
Cuernavaca-Cuautla
Máx: 29 a 31°C. Mín: 11 a 13°C.
Puebla
Máx: 24 a 26°C. Mín: 6 a 8°C.
Pachuca- Mineral de la Reforma
Máx: 21 a 23°C. Mín: 4 a 6°C.
Querétaro
Máx: 24 a 26°C. Mín: 7 a 9°C.