La lucha por los derechos de igualdad y visibilidad de género es una batalla en proceso que lleva años y tiene antecedentes históricos. Han sido muchas mujeres quienes han liderado iniciativas con la intención de generar y buscar cambios, sin embargo, no siempre llegan los resultados esperados.
Tal vez para el resto del mundo puedan parecer detalles mínimos pero la posibilidad de salir a votar, tener derecho sobre su propio cuerpo o tomar las decisiones de su vida son hitos de la historia femenina.
En México los pasos han sido lentes pero ahora podemos decir que van por buen rumbo. Hace unos días, se dio a conocer el primer caso de una bebé que tendrá los apellidos maternos de sus padres, esto es posible gracias a que ya es legal elegir el orden de los apellidos al momento del registro.
Mariel Aragón Rangel y José Miguel Pérez Cabrera son una pareja de Querétaro que decidió romper cualquier tipo de estereotipos en la sociedad y buscar la posibilidad de que su hija tenga los apellidos maternos de ambos.
“Inicialmente fue por un deseo de nosotros que queremos que se dé continuidad a los apellidos de nuestras mamás para romper estos estereotipos que existen alrededor de cómo deben de llamarse o nombrarse las personas”, comentó la madre de Luna.
De acuerdo a la información proporcionada en el Diario de Colima, los papás interpusieron un juicio de amparo en noviembre del 2021 y poco más de tres meses después obtuvieron una respuesta favorable.
“Hoy en día sabemos cómo están los climas laborales, mi esposa y yo trabajamos a la par, somos los dos la cabeza de la familia, del hogar, y por qué no también dar ese lugar y esa representación a una mujer que lucha conmigo a mi lado”, narró José Miguel Pérez Cabrera
.Después de salir victoriosos del proceso legal, ambos saben que están sentando un precedente importante para futuras familias que quieran hacer lo mismo. Más que una cuestión de modas o de rebeldía, es un claro avance para recortar la brecha que existe en la lucha por la igualdad de género.
José Miguel y Mariel se asesoraron legalmente antes y durante todo el proceso, su decisión estuvo respaldada por su abogada Sandra Yessica Aguilera Moreno quien manifestó lo siguiente: “Luego me decían es que vas a hacer un relajo, y yo digo es que no se está haciendo ningún relajo, establecer la afiliación es bien sencillo, es una mera deducción lógica»
La familia queretana decidió dejar de normalizar el orden de los apellidos que todos conocemos para ponderar el de la mujer.