Dos autobuses colisionaron y uno de ellos se consumió en llamas; las autoridades atendieron el incidente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DZ2CHJ2XAVB35KNKGLYYGTVIRM.jpg%20420w)
Un gran susto se llevaron los habitantes de los municipios de La Pintada y Santa Bárbara, en Antioquia, luego de que el choque entre dos buses dejó más de 15 heridos en la vía que conduce a esos dos sectores, específicamente a la altura del kilómetro 6+710, este martes 15 de marzo.
Tras el impacto, uno de los automotores se incendió y causó que al menos doce de los pasajeros resultaran con algunas heridas, por lo que tuvieron que ser remitidos al hospital Antonio Roldán Betancur, de La Pintada, donde fueron atendidos con prontitud.
Al lugar de los hechos arribó el cuerpo de Bomberos, quienes lograron controlar la conflagración, que se dio hacia las 6:00 p.m. Uno de los buses pertenece a la flotilla de la empresa Expreso Trejos.
Por su parte, el comandante de los Bomberos antioqueños, el cabo Daniel Alexander Sepúlveda Gil, entregó varios pormenores del incidente y destacó la rápida reacción de sus colegas para controlar el accidente en tierras paisas, en compañía de los paramédicos. “Cuando llegamos el vehículo ya estaba incendiado, por lo que procedimos a controlar las llamas”, aseguró.
Según las autoridades, dentro de las primeras hipótesis del accidente se evalúa una falla mecánica entre los autobuses que, desafortunadamente, dejó el saldo de heridos antes descritos entre los que había un bebé.
“Al parecer, el bus de la empresa Trejos venía sin frenos, el de la Expreso Bolivariano se le abrió y ayudó para que el de la empresa Trejos no siguiera por el potrero. El bus de Bolivariano solo sufrió daños en la parte derecho”, relató a la emisora Caracol Radio uno de los socorristas.
Otras noticias de movilidad en Antioquia
Tatiana Orjuela, ciclista profesional adscrita al equipo Avinal- Carmen del Viboral, denunció ser víctima de acoso mientras hacía una rutina de entrenamiento por las vías de Antioquia. Al parecer, un motociclista le habría “pegado una nalgada”, según indicó la deportista en un video hecho por ella, minutos posteriores a lo acontecido.
Orjuela, quien hace parte de las ciclistas más laureadas a nivel sub 23, contó lo sucedido, mostrando, además, su indignación ante lo que vivió. “Veníamos terminado nuestro entreno cuando un señor, que iba en una moto, le pareció muy gracioso pegarme una nalgada, que casi me tumba de la bicicleta”. aseguró.
Incluso, hasta los corredores de la élite mundial como Nairo Quintana han resultado lesionados: durante un entrenamiento en 2020 en Boyacá, previo al Tour de Francia de entonces, se vio envuelto en un accidente que le costó un poco su preparación de cara a dicho objetivo.
Egan Bernal, por su parte, recientemente tuvo un accidente que hasta el momento le ha costado prácticamente una temporada sin competencia dado a la gravedad de sus lesiones. La magnitud del incidente demuestra que el peligro en las vías es latente y para cualquier persona.
A todo eso se le suma que las ciclistas mujeres, además, se tienen que cuidar de ser acosadas. Algunos ciclistas se han manifestado sobre el caso de Tatiana, mostrando su inconformismo ante los hechos, e incluso se ha dado a conocer la placa del motociclista que presuntamente incurrió en el acoso a Tatiana Orjuela. (Los detalles aquí.)
Se trataría de la moto con placas RBU 03F, según dieron a conocer en redes sociales. Además, basados en la placa, se dieron a la tarea de encontrar el nombre del dueño de la moto en el Registro Único Nacional de Transito RUNT.