Mia Khalifa, quien se volvió popular por ser una estrella de cine pornográfico, dijo hace algunos días que tenía una extraña enfermedad que era complicada de combatir y es que la también modelo comentó que tenía sudoración excesiva, es decir hiper, pero qué este padecimiento y cuándo se convierte en un problema. De acuerdo con el National Health Service, la sudoración excesiva es común y puede afectar todo el cuerpo o sólo ciertas áreas. A veces mejora con la edad, pero hay cosas que se puede hacer y tratamientos que ayudan.
¿Qué es la sudoración excesiva? Es normal sudar si tiene calor o hace ejercicio, pero estar sudando cuando tu cuerpo no necesita enfriarse, podría ser un problema.
La sudoración excesiva puede ocurrir sin motivo aparente, debido a otra afección que pueda tener o como efecto secundario de un medicamento que esté tomando. ¿Qué puede ayudar a la sudoración excesiva? Bueno, si presentas este problema, lo que puedes hacer es usar ropa holgada para minimizar los signos de sudoración. Además puedes usar calcetines que absorban la humedad y cambiarlos al menos dos veces al día si es posible. Usa zapatos de cuero e intenta usar diferente calzado durante el día a día. No uses ropa ajustada o telas sintéticas, por ejemplo, nailon.
No hagas cosas que puedan empeorar su sudoración, por ejemplo, beber alcohol o comer comida picante Sigue los problemas de sudoración? Es hora de que consultes a tu médico También puedes comprar algunas cosas sin receta como: Antitranspirantes más fuertes en lugar de desodorante Protectores de axilas o sudor para proteger su ropa Talcos para pies sudorosos Sustitutos del jabón que son más suaves con la piel Consulta a un médico de cabecera si está sudando en exceso y si las cosas que tú puedes hacer no están ayudando y la sudoración excesiva ha durado al menos seis meses, si te impide continuar con tus actividades diarias, si sucede al menos una vez a la semana, si sucede por la noche, si tienes familiares con sudoración excesiva o si estás tomando medicamentos para otra afección.

El especialista que podría ayudar a atenderte este problema podría ser un dermatólogo, si se trata de áreas canalizadas o un endocrínologo, quien te pedirá algunas pruebasbgpa