En la víspera, ambos contratos de referencia alcanzaron su nivel más alto desde septiembre de 2014, lo que llevó al Brent a rozar los 96.78 dólares y al WTI a marcar 95.82 dólares por barril.
Los precios del petróleo se recuperaban de las pérdidas de la sesión previa, ya que los inversores veían declaraciones contradictorias sobre la retirada de algunas tropas rusas de la frontera con Ucrania, en medio de la escasez de suministros globales y un repunte de la demanda de combustibles.
Los futuros del crudo referencial Brent cotizaron en 93.86 dólares el barril, con un alza de 62 centavos, o de 0.6 por ciento, después de haberse hundido 3.3 por ciento en la madrugada debido a que Rusia anunció un retiro parcial de sus tropas cerca de Ucrania. En tanto, los futuros del petróleo WTI de Estados Unidos sumaron 0.6 por ciento, o 62 centavos, a 92.64 dólares el barril, luego de finalizar la jornada previa con una caída del 3.6 por ciento.
En la víspera, ambos contratos de referencia alcanzaron su nivel más alto desde septiembre de 2014, lo que llevó al Brent a rozar los 96.78 dólares y al WTI a marcar 95.82 dólares por barril. A lo largo de 2021, el precio del Brent escaló 50 por ciento, mientras que el WTI se disparó alrededor del 60 por ciento, ya que la recuperación global de la demanda tras la pandemia de covid-19 puso a prueba la oferta.
“El riesgo de una invasión a gran escala ha disminuido un poco. Pero es poco probable que salgamos del statu quo actual.”, dijo Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB en Oslo.
Más allá de las tensiones en Ucrania, el mercado del petróleo sigue ajustado y los precios aún podrían estar en camino de moverse hacia los 100 dólares el barril. Los inversores ahora esperan los datos semanales de inventarios de petróleo de la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos que se publicarán mas tarde.