Rusia comenzó una operación militar en Ucrania. Tras el anuncio del presidente Vladimir Putin, se reportaron varias explosiones, disparos de armas de fuego, así como la condena internacional. Sigue aquí los detalles.
El club de futbol alemán Schalke retira logo de empresa rusa en su uniforme El club de fútbol Schalke (de la segunda división alemana) decidió retirar de sus camisetas el nombre y el logo de la empresa rusa de gas Gazprom, su patrocinador principal, después del ataque de Rusia contra Ucrania.
“A vista de los acontecimientos, desarrollo y deterioro de los últimos días, el FC Schalke 04 decidió retirar la palabra ‘Gazprom’ de sus camisetas”, indicó este jueves el club en un comunicado.
Las camisetas lucirán solamente el nombre ‘Schalke 04’ a partir del próximo partido, el sábado en Karlsruhe.
Agresión rusa a Ucrania es un crimen contra la paz, expresa OEA La Organización de Estados Americanos (OEA) condenó este jueves la invasión de Rusia a Ucrania e hizo un llamamiento para el cese inmediato de las hostilidades que Moscú “irresponsablemente ha iniciado”.
El ataque armado perpetrado contra la soberanía e integridad territorial de Ucrania es repudiable y constituye un acto gravísimo de violación del derecho internacional”, señaló en un comunicado la Secretaría General de la OEA. “La agresión rusa constituye un crimen contra la paz internacional”, continúa este mensaje.
La OEA recordó que el ataque ha sido definido como el “crimen internacional supremo” y consideró que constituye “indudablemente un ataque
Rusia amenaza con reprimir cualquier manifestación no autorizada por Ucrania Las autoridades rusas amenazaron este jueves con reprimir cualquier manifestación “no autorizada” contra la guerra en Ucrania, donde lanzó una amplia operación militar hace unas horas.
El Ministerio de Interior, la Fiscalía y el Comité de Investigación ruso avisaron a su población ante cualquier acción de protesta. El Comité señaló que las personas que participen en concentraciones sobre “la tensa situación en materia de política extranjera” o en enfrentamientos, se exponen a ser perseguidos judicialmente.
AMLO afirma que México tiene plan ante alza en combustibles El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió también al flujo de los mercados internacionales, específicamente al combustible, ante la situación del conflicto en Ucrania, afirmando que su gobierno tiene un plan ante el incremento en los precios tras el avance de las fuerzas rusas.
“Acerca de los efectos económicos que puede generar, de hecho ya está produciéndose, estamos nosotros desde hace algún tiempo preparados para que si nos aumenta el precio del gas de importación podamos echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas para evitar el aumento en los costos”, dijo.
Agregó que “en el caso de las gasolinas igual, hay un subsidio para decirlo con claridsad, de modo que aunque aumente el precio de la gasolina de importación o el precio del petróleo crudo, que esto no se traslade a los consumidores”.
México no está a favor de ninguna guerra, dice AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó la posición del gobierno federal ante el conflicto en Ucrania y Rusia, afirmando que su administración “no está a favor de ninguna guerra”.
“Nos vamos a seguir conduciendo, promoviendo que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, que no haya invasión, no estamos a favor de ninguna guerra. México es un país que siempre se ha pronunciado pro la paz y la solución pacífica de las controversias, es un principio de la política exterior.
Y esa es la postura internacional e México, es lo que ha dado a conocer la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores) y va a seguir siendo esa la postura, la no intervención, la autodeterminación”, dijo.
eportan al menos 18 muertos en cuartel militar ucraniano de Odesa tras avance ruso Al menos 18 personas murieron a consecuencia de un ataque aéreo ruso perpetrado hoy contra una unidad militar ubicada en la región de Odesa, bañada por el mar Negro tras el inicio de la operación militar ordenada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, contra Ucrania. Según informó el Servicio Estatal de Emergencias, a consecuencia del ataque fallecieron 8 hombres y 10 mujeres.
Bombardeos en Kiev no han afectado a mexicanos: Ebrard El canciller Marcelo Ebrard, quien se encuentra en gabinete de seguridad, informó en su cuenta en Twitter que las autoridades nacionales en Ucrania revelaron que ” están bien, en contacto con las familias mexicanas”. “Se ha decretado estado de emergencia. En Kiev hubo bombardeo de instalaciones gubernamentales sin afectación a nuestra comunidad. Confirmados combates este y sur de Ucrania”, agregó Ebrard.
En gabinete de seguridad. Nuestra embajadora reporta : están bien, en contacto con las familias mexicanas. Se ha decretado estado de emergencia. En Kiev hubo bombardeo de instalaciones gubernamentales sin afectación a nuestra comunidad. Confirmados combates este y sur de Ucrania.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 24, 2022
OTAN descarta tener tropas en Ucrania y planes de envío por ahora La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no tiene tropas en Ucrania ni tampoco planes de desplegarlas en ese país, objeto de una masiva ofensiva por parte de Rusia, dijo este viernes el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg.
“No tenemos planes de enviar tropas de la OTAN a Ucrania”, dijo el funcionario en Bruselas. La OTAN activó sus planes de defensa -paso que concede autoridad a comandos militares para mover tropas- con el objetivo de reforzar la defensa de los países de la alianza.
UE pide a Bielorrusia no participar en ofensiva de militares rusos en Ucrania El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, formuló este jueves un llamado a Bielorrusia para que se abstenga de participar de la ofensiva rusa en Ucrania, poco antes de una cumbre extraordinaria del bloque para discutir la cisis.
“Hago un llamado a Bielorrusia y su pueblo: ustedes tienen la opción de no seguir la acción destructiva de Rusia (…) de no tomar parte en esta tragedia innecesaria contra sus vecinos de Ucrania”, dijo Michel en conferencia de prensa.
Operación militar en Ucrania durará el tiempo que sea necesario, dice Rusia El Kremlin afirmó el jueves que la operación militar lanzada contra Ucrania durará el tiempo que sea necesario, en función de sus “resultados” y de su “pertinencia”, estimando que los rusos van a apoyar una ofensiva de este tipo. El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, indicó a los periodistas que el objetivo de Moscú es imponer un “estatus neutro” en Ucrania, una desmilitarización y la eliminación de los “nazis” que hay en el país.
Italia pide a Putin retiro incondicional de sus fuerzas militares de Ucrania El jefe de gobierno italiano, Mario Draghi, exigió este jueves al presidente ruso Vladimir Putin, “que retire incondicionalmente sus fuerzas militares” de Ucrania. “Italia, la Unión Europea y todos sus aliados piden al presidente Putin que detenga inmediatamente el derramamiento de sangre y retire incondicionalmente sus fuerzas militares fuera de las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania” declaró Draghi, al término del Consejo de Ministros consagrado al ataque de Rusia contra Ucrania.
Ataque de rusos a ucranios es “punto de inflexión en historia europea”, dice Macron La ofensiva militar de Rusia contra Ucrania es un “punto de inflexión” en la historia de Europa, estimó este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, quien prometió una respuesta firme contra este “acto de guerra”. Los acontecimientos “son un punto de inflexión en la historia de Europa y de nuestro país”, agregó Macron en un discurso televisado, en el que prometió sanciones contra Rusia que estén “a la altura de la agresión”.
Avión militar ucraniano se estrella cerca de Kiev con 14 personas a bordo Un avión militar ucraniano se estrelló este jueves cerca de Kiev con 14 personas a bordo, anunció el servicio estatal de situaciones de emergencia. El avión cayó cerca del pueblo de Trypillia, a unos 50 kilómetros al sur de la capital ucraniana, según la misma fuente.
Boris Johnson califica a Putin de dictador; anuncia sanciones masivas contra Rusia El primer ministro británico Boris Johnson advirtió el jueves que los países occidentales impondrán sanciones “masivas” contra la economía de Rusia, en respuesta a la invasión de Ucrania, y calificó a Vladimir Putin de “dictador”. “No podemos mirar hacia otro lado (…) Diplomática, política, económica y militarmente, esta acción atroz y bárbara de Vladimir Putin debe saldarse con un fracaso”, dijo Johnson en un discurso difundido por televisión.
UEFA convoca para mañana una reunión extraordinaria de su Ejecutivo La UEFA ha decidido convocar para mañana viernes una reunión extraordinaria de su Comité Ejecutivo para evaluar la situación y tomar las decisiones necesarias, ante la evolución de los acontecimientos en las últimas 24 horas entre Rusia y Ucrania.
“Tras la evolución de la situación entre Rusia y Ucrania en las últimas 24 horas, el presidente de la UEFA ha decidido convocar una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo para el viernes 25 de febrero a las 10:00 CET, con el fin de evaluar la situación y tomar todas las decisiones necesarias”, anunció el organismo en un comunicado.
Cruz Roja: urge protección de civiles y servicios esenciales en Ucrania El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC), Peter Maurer, expresó hoy su preocupación por la seguridad de la población ucraniana a raíz del ataque militar ruso, y pidió que “se proteja a los civiles y los servicios esenciales”. “Nuestro mensaje a las partes en conflicto es claro: mantengan la ley humanitaria internacional”, destacó Maurer en su cuenta oficial de Twitter.
Gravely concerned for the safety of communities #Ukraine.
Our message to the parties to the conflict is clear: uphold IHL, protect civilians and essential services.@ICRC teams are responding to urgent humanitarian needs and they must be able to continue their life-saving work.
— Peter Maurer (@_PeterMaurer) February 24, 2022
Amnistía Internacional pide “respeto inquebrantable” a los derechos humanos en Ucrania La organización Amnistía Internacional (AI) pidió este jueves el “respeto inquebrantable” de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario tras el ataque en múltiples frentes de Rusia contra Ucrania.
“Nuestros peores temores se han hecho realidad. Tras semanas de escalada, ha comenzado una invasión rusa que probablemente tendrá las consecuencias más terribles para vidas humanas”, señaló la secretaria general de AI, Agnès Callamard, en un comunicado.
Líderes de la OTAN se reunirán mañana por la invasión de Ucrania La OTAN ha convocado una cumbre de líderes para mañana ante la invasión “planeada” de Ucrania por parte de Rusia, tras haber manifestado varios aliados sentirse amenazados, anunció este jueves el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.
Presidente de Ucrania compara a Rusia con Alemania Nazi tras ataque El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, comparó el jueves la invasión rusa contra su país con las acciones de la “Alemania nazi” durante la Segunda Guerra Mundial. “Rusia atacó a Ucrania de una forma cobarde y suicida, como lo hacía la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial”, declaró el presidente ucraniano durante una comparecencia trasmitida por Facebook. También instó a los ciudadanos rusos a “salir” a las calles para “protestar contra la guerra”.
Ejército ruso gana territorio El ejército ruso anunció el jueves que los separatistas prorrusos del este de Ucrania están ganando territorio frente a las fuerzas de Kiev, tras la invasión lanzada en la madrugada por Moscú. El general Igor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso, dijo en declaraciones a la televisión que los rebeldes avanzaron tres kilómetros en la región de Donetsk y un kilómetro y medio en Lugansk.
UE exige a Rusia retirar sus tropas de Ucrania Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea exigieron este jueves a Rusia el cese de todas las operaciones militares en Ucrania y la retirada de sus tropas de este territorio, al tiempo que responsabilizaron a Moscú de “este acto de agresión y de toda la destrucción y pérdida de vidas que causará”.
“El ataque militar de Rusia contra Ucrania -un Estado independiente y soberano- es una violación flagrante del derecho internacional y de los principios fundamentales sobre los que se asienta el orden internacional basado en normas”, dijo el Consejo Europeo en un comunicado conjunto horas antes de su reunión de emergencia en Bruselas, prevista para este jueves.
Israel condena ataque de Rusia contra Ucrania Israel condenó hoy el ataque de Rusia contra Ucrania, que consideró como “una grave violación del orden internacional”, y aseguró estar preparado para aportar asistencia humanitaria ante la situación por la ofensiva militar rusa. “El ataque ruso a Ucrania es una grave violación del orden internacional”, declaró el ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, que remarcó que “Israel condena el ataque y está listo para brindar ayuda humanitaria a los ciudadanos de Ucrania”.
OTAN no intervendrá en Ucrania, pero tendrá papel disuasorio: António Costa La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) “no intervendrá” directamente en Ucrania, pero actuará con un papel “disuasorio” en países vecinos socios de la coalición, afirmó hoy el primer ministro portugués, António Costa.
“La OTAN no intervendrá ni actuará en Ucrania”, dijo Costa en su primera intervención pública tras reunirse con los ministros de Exteriores y Defensa para analizar la situación creada por el ataque ruso. “La posición que la OTAN adoptará y en la que las fuerzas portuguesas podrán estar empeñadas son misiones de disuasión, en particular en los países de la OTAN con frontera con Ucrania”, agregó.
Boris Johnson dará discurso sobre conflicto bélico entre Rusia y Ucrania El primer ministro británico, Boris Johnson, pronunciará este jueves un discurso al Reino Unido sobre la ofensiva militar rusa en Ucrania y pedirá una reunión urgente de la OTAN. Según anunció en su cuenta de Twitter, Johnson hablará a la nación tras presidir esta mañana una reunión del gabinete de emergencia (COBRA, por sus siglas en inglés), integrado por los principales ministros, para abordar la crisis ucraniana.