El gobierno capitalino reiteró su llamado a continuar con la vacunación contra covid-19 en todos los niveles de edad.
La Ciudad de México continuará en semáforo amarillo por coronavirus del 28 de febrero al 6 de marzo, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por lo que los ciudadanos deberán seguir con las medidas sanitarias como uso de cubrebocas y gel antibacterial para evitar más contagios de covid-19.
El gobierno capitalino ha descartado hacer cierres totales de las actividades económicas, pues dará preferencia a la reactivación.
Todos los comercios podrán continuar con sus actividades, siempre y cuando se respeten las medidas sanitarias.
Te recomendamos: Los temas de Sheinbaum en conferencia por coronavirus del 25 de febrero El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que las condiciones de salud hacen que la entidad se encuentre “muy cerca del color verde”.
¿Qué es el semáforo amarillo? El semáforo amarillo es el penúltimo color antes de permitir por completo todas las actividades, lo que significa que hay una disminución en el número de contagios y hospitalizados, de más de dos semanas consecutivas.
En este color, aumenta el número de actividades permitidas y la apertura de espacios públicos, manteniendo las medidas preventivas. Los espacios públicos como parques y bosques pueden abrir de forma regular.
Espacios públicos cerrados como cines, teatros, restaurantes e iglesias pueden abrir con aforo reducido. Se permiten todas las actividades laborales esenciales. Noticia en desarrollo.